Site Loader

La actividad tuvo lugar esta mañana en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) con el objetivo de fomentar un debate estratégico con expertos en innovación urbana, tecnología y políticas públicas para generar aportes concretos al desarrollo inteligente y sostenible de ciudades a partir de promover ecosistemas locales interinstitucionales. 

La mesa redonda contó con la disertación de diferentes expertos en diversas ramas de la economía del conocimiento. 

  • ¿Qué experiencias podemos tomar del Barcelona Smart City Expo World Congress? Andrés Carpanzano, experto en comunicación digital y ciudades inteligentes. Representante de SCEWC en Arg., Urug, y Parag. 
  • ¿Cuál es el rol del Sistema Científico Tecnológico en estos ecosistemas? Walter Sione, secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de Entre Ríos. 
  • Desafíos, interrogantes y avances del ecosistema de la ciudad de Neuquén. Claudio Monsalvo, subsecretario de Innovación de la Municipalidad de Neuquén. 
  • El Distrito de Economìa del Conocimiento y otras estrategias municipales. Emanuel Orzuza, coordinador general de Innovación Pública y Transformación Digital de la Municipalidad de Paraná.
  • La integración Federal y la sinergia entre los ecosistemas. Pablo Menna, presidente de la Red Federal de Economía del Conocimiento.
  • Experiencias de modernización del Estado Provincial. Emanuel Gainza, Secretario de Modernización de Entre Ríos.

Convenio

El presidente de la Asociación Civil Polo Tecnológico del Paraná, Fabián Dario Spector y el Secretario de Innovación y Gestión estratégica de la municipalidad de Neuquén, Nelson Leonardo Carod, sellaron un Convenio Marco para establecer un espacio de cooperación y articulación institucional para contribuir al desarrollo del Polo Científico Tecnológico Capital (Neuquén) y nuestra asociación sobre temas referidos a transferencia de tecnología, investigación, entrenamiento, capacitación y experiencias en aquellas áreas de interés mutuo.

De este modo se comprometen a incentivar proyectos de carácter académico, científico y cultural para beneficio de ambas instituciones y la ciudadanía, comprometiéndose a colaborar en programas de interés mutuo, especialmente, en el ámbito de la cultura, la educación, la salud, la ciencia y la tecnología por el periodo de dos años (con la posibilidad de renovarse automáticamente por el mismo plazo).  

Post Author: Polo Tecnológico Del Paraná