Site Loader

El encuentro tuvo lugar en la sede central de la Universidad Adventista del Plata (UAP), en Villa Libertador San Martín, con el objeto de avanzar en una agenda de trabajo conjunta basada en ejes estratégicos y abordar los temas referentes a la gestión organizacional. Durante la sesión se trataron temáticas claves agrupadas por ejes de trabajo:

Asamblea y Finanzas

Se aprobó la resolución de la comisión sobre el aumento de la cuota societaria, en línea con el fortalecimiento institucional del Polo.

Eventos 

Se realizó un balance del Campus Party Argentina que por primera vez desembarcó en la capital entrerriana con dos jornadas desarrolladas los días 29 y 30 de mayo. Además, se avanzó en la planificación de actividades, entre ellas:

  • Encuentro de la Red Federal de Economía del Conocimiento el 6 de junio en Santa Fe.
  • ConERTech en Concordia los días 21 y 22 de agosto.
  • ConERTech en la ciudad de Paraná el 4 y 5 de septiembre.

Nuevos socios

El Consejo Directivo dio la bienvenida a tres nuevas incorporaciones:

  • Steven Verónica – streamit.odoo.com
  • b2 Comunicación & Estrategia, representada por Nicolás Bachetti
  • Between Rivers S.A. – btwrivers.com

Comunicación

Se aprobó el presupuesto para la nueva campaña de concientización en ciberseguridad.

Presentación MiradorTec

Se compartieron avances en torno al edificio del Centro Tecnológico MiradorTec y su impacto en el ecosistema regional.

Radicación empresarial y trabajo territorial

Se presentaron resultados del proceso de radicación de más de 25 empresas en el espacio de innovación del Mirador Tec. También se destacaron avances en el Distrito del Conocimiento de Paraná, con una propuesta parcial para su decreto reglamentario. Además, se compartieron novedades sobre iniciativas y acciones en distintos territorios de la provincia:

  • En Crespo, se inaugurará un espacio de coworking con talleres sobre videojuegos e inteligencia artificial.
  • En Nogoyá, se avanza en la conformación de la primera mesa de trabajo del Polo Tecnológico del Paraná en el interior.
  • En Paraná, se continúa el trabajo articulado con proyectos sociales como la instalación de Wi-Fi en plazas vulnerables.
  • En Victoria, se impulsa la búsqueda de patrocinadores para la carrera de programación a través del crédito fiscal.
  • En Gualeguaychú, se organiza la Expo yForo Educativo de Ciencia, Tecnología y Ambiente Municipal.
  • En Ramírez, se brindará asistencia virtual para un proyecto escolar vinculado a inteligencia artificial.

Participación y vinculación

Se inicia un ciclo de reuniones con socios con participación activa en evaluación, entre ellos Intelectia, Pular, Gestione Software, Canal 9, Labstation y Propegram.

AFIDEER

Se compartió el estado de situación del Desafío de Innovación AFIDEER 2025, en el que se trabaja de manera articulada con el ecosistema de ciencia y tecnología de Entre Ríos.

La próxima reunión del Consejo Directivo se llevará a cabo en la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA) Paraná, en la cual se firmará un convenio de vinculación.

Del encuentro participaron: Dario Spector, presidente del Polo Tecnológico del Paraná; Paola Collazo, vicepresidenta – Municipalidad de San Benito; Gabriela Martínez, revisora de cuentas; Judith Russo, tribunal de disciplina; Federico Mayor, Crowe; Salvador Celía, BeTheDriver; Eugenio Montenegro, Grupo Comunicar; Pedro Tomiozzo, Universidad Nacional de Entre Ríos; Vanesa Mansilla, coordinación Polo Tecnológico del Paraná; Matías Ruiz, Dirección de Economía del Conocimiento (Gobierno de Entre Ríos); Natalia Hock, rectora de la Escuela Técnica N° 5 de Libertador San Martín; Horacio Rizzo, rector Universidad Adventista del Plata; Carlos Marí, vicerrector académico UAP; Marcelo Sapia, vicerrector económico UAP; Ricardo Costa Caggy, decano de Económicas UAP; otros miembros del equipo técnico y asistentes de comunicación.

Post Author: Polo Tecnológico Del Paraná