Site Loader

La Asociación Civil Polo Tecnológico del Paraná participó del tercer encuentro de este año del Consejo Asesor Marca Paraná el pasado viernes 13 de junio en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos.


En el marco de las actividades por la Semana de la Ciudad se presentó la agenda de propuestas culturales, recreativas, gastronómicas, turísticas, deportivas, entre otras que buscará la promoción de la identidad local paranaense que se desarrollará del 20 al 29 de junio. La agenda puede ser consultada mediante este link.

También, se dio lugar al seguimiento de los proyectos:

  • Cartografía Viva: Memorias e Identidad de la Zona SurEste de la Red Sureste
  • Conectadxs: Internet comunitario y acompañamiento digital para adolescentes prestando por Red Creer
  • Aprovechamiento del tiempo libre de adolescencias y juventudes de Red Suroeste.

Se destacó el acompañamiento de nuestra asociación civil y las demás organizaciones del Consejo Asesor para fortalecer cada iniciativa. “Ha sido central el apoyo de las instituciones de este Consejo Asesor. Las universidades son un actor importantísimo no solo en nuestro consejo sino también en la ciudad. Hay muchas cosas que son posibles porque la Universidad va y pone inteligencia y trabajo y eso hay que ponerlo en valor” destacó Anabel Waigandt, coordinadora de Marca Paraná. En el segundo semestre, se continuará con otras tres redes territoriales de la ciudad. 

Por otra parte, se habló sobre los avances y las fechas claves de la 4° Edición Diseña Paraná, programa que trabaja el Fortalecimiento, la Visibilización y el Acompañamiento de emprendedores con diseño de la ciudad, siendo esta la cuarta edición y cuenta con más de 300 inscriptos. De la mano a este programa, se continuó con los detalles de la Ruta del Diseño, proyecto que se enmarca en el Programa de Fortalecimiento al Diseño: Diseña Paraná, Ordenanza Nº10087. Tiene como objetivo generar un paseo orientado por espacios privados de emprendedores y emprendedoras de la ciudad, dónde se agrupen diferentes propuestas con un agregado de valor que potencie al diseño e identidad local. El Evento tiene fecha el 12 y 19 de julio. 

Se informó que el 25 de junio, día en el que se celebra el aniversario 212 de la ciudad de Paraná, se presentará la segunda temporada de la serie de podcast Caminemos por Paraná. Es un trabajo en articulación con FCEDU UNER, Radio Municipal y la Dirección de Patrimonio Urbano Arquitectónico Municipal. Este episodio tratará sobre la Estación de Trenes. Además, informaron que este año se suma al equipo la Radio Comunitaria de la Asociación Civil Barriletes. 

En cuanto a las novedades de mesas de trabajo se avanzó en la firma de un Acuerdo interinstitucional entre la Municipalidad y instituciones de Educación Superior de Paraná Ciudad Universitaria. También, se está trabajando en un proyecto de ordenanza para posicionar a Paraná como ciudad universitaria. Por último, se informó que se avanza en otras acciones del Proyecto, como la implementación de una tarjeta de beneficios para estudiantes – UNIPASS (se enseñaron algunos bocetos del diseño). Para esto se convocó al sector comercial, para que hagan descuentos y promociones para los estudiantes universitarios.


ParanáPYME

Se encuentra en construcción la Plataforma virtual de recursos. Se espera que para fin de año se realice el lanzamiento de esta plataforma que busca ser un insumo destinado al universo PyME de la ciudad.


En cuanto a la actualización del Plan Operativo de Marketing Turístico de Paraná 2025/2027, se busca “repensar la ciudad como destino turístico, ver las fortalezas de la ciudad”. En este sentido, el jefe de Gabinete de Secretarías de Estado de la Municipalidad de Paraná, Santiago Halle, explicó que: “El ámbito dónde se realiza la actualización es lo más rico porque tenemos sectores que viven del turismo directamente, otros sectores que no saben que viven del turismo, que indirectamente lo que hacen es producir para que otros puedan vender a turistas. También es volver a conocernos como paranaenses y ver el potencial que tenemos como ciudad turística”.

Otro de los puntos a tratar fue la internacionalización de algunas acciones con el objetivo de posicionar a Marca Paraná en el panorama internacional. Se planteó la posibilidad de trabajar en un proyecto en conjunto con Valparaíso en un programa denominado Mercociudades. Adicionalmente, se presentó la postulación de un proyecto enfocado en el Programa Diseña Paraná dentro del Encuentro de Ciudadanía y Cultura en Barcelona, enmarcado en la propuesta de la UNESCO Ciudad creativa del diseño.

Por último, se mencionaron algunas actividades que se desarrollarán próximamente:

  • Construir Futuro “Descubrí tu vocación”, la Feria de Ofertas Académicas y Oficios a realizarse el martes 1 de julio en Sala Mayo.
  • 13º Feria del Libro Paraná LEE, también en Sala Mayo desde el 14 al 17 de agosto.
  • 1er Congreso Regional de Gestión Comunitaria “Redes en acción”, los días 21 y 22 de agosto en Sala Mayo.

Fueron parte de esta reunión: Municipalidad de Paraná, Jefatura de Gabinete de Secretarías de Estado, Honorable Concejo Deliberante de Paraná, Secretaría de Hacienda y Producción, Subsecretaría de Coordinación de Gabinete, Subsecretaría de Deportes, Subsecretaría de Producción, Subsecretaría de Cultura, Subsecretaría de Convivencia Ciudadana, Subsecretaría de Ambiente, Dirección General de Juventudes, Editorial Municipal de Paraná, Universidad Católica Argentina Sede Paraná, Facultad de Trabajo Social UNER, Facultad de Ciencias de la Educación UNER, Facultad de Ciencias Económicas UNER, Universidad Tecnológica Nacional Regional Paraná, EQUAL Asociación Civil, Instituto Nacional de Tecnología Industrial, Corporación para el Desarrollo de Paraná, Guías de Turismo del Paraná, Asociación Islote Curupí, Fundación Eco Urbano, Cuidadores de la Casa Común, Equipo Municipal de Accesibilidad en Lengua de Señas (EMALSA), Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos, Delegación Paraná Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos, Unión de Colectividades de Entre Ríos, Colegio de Ingenieros Especialistas de Entre Ríos, Colegio de Profesionales de la Ingeniería Civil de Entre Ríos, Fundación Crisálida, Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) Delegación Paraná, Asociación de Entidades Profesionales, Universitarias de Entre Ríos (AEPUER), Unión de Clubes del Departamento Paraná (ACLUDEPA). 

Seguimos siendo actores de la construcción del futuro de la ciudad y de la Comunidad Polo.

Post Author: Polo Tecnológico Del Paraná